CALLEJÓN DE LA BLANCA
Desde la Placeta del Pozo Rubio, según las agujas del reloj, a las once más o menos, nacía el Callejón de La Blanca, calle cortada que nunca tuvo nombre y que en forma de codo su longitud su superaba los treinta metros.
Desde su acceso en la parte de la derecha, había una pequeña cuadra, que guardaba la mula “Angeloro”, y que servía para enchiquerar a la vaca en los festejos de San Pascual Bailón.
Entre esta cuadra y la casa de “Angeloro”, se extendía el “Callejón de la Blanca”.- Al fondo, a la derecha estaba la casa de Cipriano “El Mono” y de su mujer “La Llanos”.- Tenían varios hijos, Eugenio, cojo del pie derecho y que se casó con la Llanos de “Manonegra”; otro “Morote”, moreno y con bigote, que se casó con la “Pepita del Alpargatero”; la María-Dolores, que se casó con Antón Cano;, la “Llanetes” –morena con el pelo anillao-, que se casó con Paco el de Eloy.- Tuvieron otro hijo que no sé como se llamaba y que mataron en la guerra.-Yo me acuerdo de “Joseón”, uno de sus nietos, que jugaba muy bien al fútbol, sobre todo con la pierna izquierda.-
Luego, la casa de la Blanca.- Pequeña, con la planta baja y una cámara en la parte de arriba. Estaba casada con Pepe “El Blanco”.-Era un hombre muy “sánsaro” (tranquilo y parsimonioso), que siempre iba con su bicicleta, pero sin subir en ella; la llevaba de la mano.- La “Blanca”, era una mujer alta, gorda, a la que le faltaban algunos dientes, muy morena –lo de blanca le venía por su lugar de nacimiento en un pueblo llamado Blanca, de la provincia de Murcia.-Siempre hablaba a voces. Era una mujer muy escandalosa, todo lo contrario que su marido que se pasaba los meses enteros si articular palabra.- Hubo una época en la que pusieron un pequeño bar en la parte baja de su casa –El bar era un mostrador de dos metros de madera, y dos mesas con sillas de madera.- Lo curioso del bar era el nombre con el que le bautizaron “Salsipuedes” .(-la verdad es que resultaba difícil salir del bar borracho “perdío” de vino y “michirones” (granos de haba cocidos en salsa picante-).
Luego a la izquierda estaba la casa de “El Diablo”, un hombre alto y delgado, con cara afilada, nariz aguileña, gorra con visera y blusa al uso.- Estaba casado con la “María-Antonia”. Tuvieron varios hijos: el “Zoco”, que se metió a la Guardia-civil y se casó con la Ascensión de Bautista; otro que no me acuerdo de su nombre pero que apodaban “Boca-cepo” que se casó con una hija de Tomás el de Eloy; y el “Chinche”, pequeño, medio rubio y medio “pelao”, con gafas, que se casó con una de las Abuzaderas.-
Luego, la casa de “Angeloro”.- Alto y delgado, con gorra de bisera y cara afilada.- Estaba casado con la “María de la Roseta”, y tuvieron cuatro hijos: Angel, que se metió en el seminario; Pedro, que luego estudiaría carrera universitaria, “Serapiete”, y la mas pequeña que se llamaba Virginia.-
Y ahí se acabó lo que se daba, que no era mucho, pues como ya dije una calle muy pequeña.-
Un saludo, como siempre.
Oliver………………………….
A CONTINUACIÓN Y COMO YA ES COSTUMBRE OS DEJO UNA GALERÍA DE FOTOS ANTIGUAS Y ACTUALES.
![]() 014.jpg | ![]() 011.jpg | ![]() 010.jpg |
---|---|---|
![]() 9.JPG | ![]() 09.jpg | ![]() 7.JPG |
![]() 5.JPG | ![]() 3.JPG | ![]() 02.jpg |
![]() 1.JPG |